UNLP
La UNLP, otra vez a bordo del buque Falkor (too): la ciencia platense presente
 
							
			Un equipo de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo integra la expedición “A Tale of Two Submarine Canyons” del Schmidt Ocean Institute, en el margen continental patagónico. Este jueves 23/10 a las 14, habrá transmisión en vivo desde el buque en el Auditorio de la FCNyM (entrada libre y gratuita).
La Universidad Nacional de La Plata vuelve a hacerse fuerte en el mapa de la oceanografía: cuatro graduados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) integran la campaña “A Tale of Two Submarine Canyons” a bordo del buque Falkor (too), del Schmidt Ocean Institute, que recorre el sector patagónico del margen continental argentino. Se trata de una misión multidisciplinaria con oceanógrafos, geólogos y biólogos enfocada en una pregunta clave: cómo la geomorfología de los cañones submarinos incide en las corrientes oceánicas y, en particular, si esos cañones —entre la plataforma externa y el talud— modifican el flujo e incluso facilitan el ingreso de aguas de la Corriente de Malvinas hacia la plataforma.
Desde La Plata, el orgullo es doble: los geólogos Eva Noli, Fermín Palma y Faustino Arribalzaga participan en la adquisición y procesamiento de batimetría y sísmica somera. Con métodos geofísicos, mapean el lecho marino, identifican geoformas y estratos, y planifican los recorridos del ROV (vehículo operado remotamente) y el muestreo de sedimentos en cada inmersión. A su vez, el biólogo zoólogo Martín Rivarossa, especialista en sensado remoto y bioóptica, analiza comunidades de fitoplancton y su relación con la dinámica de las corrientes.

Transmisión en vivo desde el Falkor (too): cómo participar
La FCNyM invita a una conexión en directo con el buque este jueves 23 de octubre, a las 14:00, en el Auditorio (planta alta) de la Facultad. La actividad —presencial, con enlace vía Zoom al Falkor (too)— durará 45 a 60 minutos e incluirá un recorrido por laboratorios, cubierta, hangar y sala de control, además de un espacio de preguntas y respuestas.
Entrada: libre y gratuita.
Sede: Auditorio FCNyM (La Plata).
La iniciativa busca acercar a la comunidad el trabajo interdisciplinario que se realiza en exploraciones de alto nivel científico y tecnológico: geología y batimetría de cañones submarinos y la biodiversidad marina asociada. Otra señal de que, desde La Plata, la ciencia también mira y entiende el océano profundo.
 
						 
				

