Sociedad
Chubut declaró la emergencia climática por vientos de 140 km/h: suspenden clases y rutas
El Gobierno de Chubut declaró el estado de emergencia climática en toda la provincia tras una jornada marcada por vientos extremos que superaron los 140 km/h y provocaron destrozos en varias ciudades, entre ellas Comodoro Rivadavia y zonas cercanas. La situación continuará este martes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipó ráfagas de hasta 90 km/h.
El gobernador Ignacio Torres informó sobre los alertas rojo, naranja y amarillo emitidos por el SMN para el lunes 17 de noviembre:
- Alerta roja: sur provincial, incluido Comodoro Rivadavia.
- Alerta naranja: zona centro y cordillera.
- Alerta amarilla: alrededores de Puerto Madryn, Rawson y toda la costa provincial.
Durante la tarde se registraron voladuras de techos, caída de árboles, postes y daños en estructuras públicas y privadas. Ante el panorama, el Gobierno activó una línea de emergencia para la población afectada.
Clases suspendidas y restricciones en centros urbanos y rurales
Debido a las condiciones climáticas y al pronóstico para el inicio de la semana, las autoridades dispusieron:
- Suspensión total de clases en todos los niveles.
- Limitación de la circulación en rutas nacionales, caminos rurales y accesos a localidades.
- Reorganización de la atención sanitaria, priorizando guardias y urgencias por encima de turnos programados.
- Suspensión de traslados que no sean indispensables.
- Recomendación de evitar actividades recreativas y sociales hasta nuevo aviso.
Rutas nacionales con tránsito restringido
El tránsito quedó limitado para todo tipo de vehículos en los siguientes corredores:
- Ruta Nacional 3: Trelew – límite con Santa Cruz.
- Ruta Nacional 26: Comodoro Rivadavia – empalme con RN 40.
- Ruta Nacional 40: Gobernador Costa – límite con Santa Cruz.
- Ruta Nacional 260: empalme RN 40 – límite con Chile.
Las autoridades pidieron extremar precauciones, evitar circular y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno provincial y el SMN.

