Internacional

Alemania prohíbe a anticuarentenas manifestarse mañana cerca del Parlamento

17 Nov, 2020 Leonel Sánchez Alpino

En medio del sostenido avance del coronavirus en Alemania y ante el temor de desbordes, el Gobierno alemán prohibió hoy que manifestantes anticuarentena se concentren mañana cerca de la sede del Bundestang (Parlamento) en Berlín, donde se votarán nuevas medidas para intentar mitigar la propagación de contagios en el país.

El Ministerio del Interior anunció este martes en un comunicado que había rechazado al menos doce solicitudes de autorización para manifestarse cerca de las dos Cámaras legislativas.

"La autorización sólo es otorgada si no hay razones para temer que sean obstaculizadas las actividades del Bundestag o el libre acceso a sus edificios. (...) Y estas condiciones no se cumplen", consideró Interior, citado por la agencia de noticias AFP.

De acuerdo a la carta del Gobierno, se trata de prohibir "un llamado a bloquear los accesos al Bundestag y al Bundesrat (Cámara alta)", que la policía detectó circulando en las redes sociales.

Además, se teme que tanto la sede del Parlamento como las personas que allí trabajan sean blancos de "ataques", como fue a finales de agosto cuando hubo un intento de intrusión violenta.

Diez días atrás, una manifestación de ese tenor congregó a opositores a las vacunas, adeptos a las tesis conspirativas y activistas de extrema derecha en Leipzig (este), degeneró en actos violentos y detenciones.

Durante la primera ola de la Covid-19, Alemania se vio relativamente poco afectada, pero hoy enfrenta un gran aumento de los casos desde hace varias semanas, pese a mostrar una leve mejoría en la curva de contagios la semana anterior.

En tal sentido, la jefa de Gobierno, la canciller Angela Merkel, adoptó a principio de mes una serie de medidas entre las cuales bares, restaurantes, lugares de culto y de ocio debieron cerrar por un mes, hasta finales de noviembre, y los hoteles no pueden acoger turistas.

Tras esa primera batería de restricciones, la canciller y los líderes de los 16 estados federados se debaten entre nuevas medidas, y mañana se podría votar una nueva metodología de clases para mantener las escuelas abiertas, el uso generalizado de tapabocas dentro de los establecimientos educativos o, incluso, una "cuarentena a domicilio" para personas que presenten ciertos síntomas.

En las últimas 24 horas, sumó 14.419 nuevos contagios y 267 decesos, anunció hoy el Instituto Robert Koch (RKI), ente encargado del control de enfermedades infecciosas, replicado por la agencia de noticias Europa Press.

En total, desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, Alemania acumula al menos 815.746 infectados y 12.814 víctimas fatales.

Comentarios