Política
Hoy será la primera reunión de la Mesa Política del Frente de Todos: conocé quiénes van a estar presentes

Las distintas corrientes que componen el Frente de Todos (FdT) realizarán hoy la primera reunión de su "mesa política", convocada por el Presidente y titular del Partido Justicialista (PJ), Alberto Fernández, para comenzar a definir la estrategia electoral de la coalición oficialista y acordar reglas internas de participación en las PASO previstas para el mes de agosto.
La sede del PJ nacional del barrio porteño de Balvanera -ubicada en Matheu 130- será epicentro a partir de las 19 de la cumbre política, que oficiará de puntapié inicial para comenzar a definir la estrategia, el reglamento interno y el programa con las propuestas para un próximo Gobierno.
Desde la convocatoria realizada por Twitter el pasado domingo 5, el Presidente mantuvo varias reuniones con gobernadores peronistas; intendentes bonaerenses; el ministro de Economía y referente del Frente Renovador, Sergio Massa; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro -representante en esa conversación del sector de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- y con el secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT Pablo Moyano; para acercar posiciones y dialogar sobre el futuro del FdT.
En la antesala de la cumbre, Fernández mantuvo ayer un encuentro con Massa y luego con los intendentes bonaerenses Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan José Mussi (Berazategui) y Juan Zabaleta (Hurlingham), entre otros.
Desde la jefatura del PJ están trabajando contrarreloj para que asistan la mayor cantidad de dirigentes representativos de cada espacio de la coalición, que tendrá cinco referentes por sector.
Quienes tienen esta misión son el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el canciller Santiago Cafiero y el flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Por el kirchnerismo, el único confirmado es De Pedro, mientras que la vicepresidenta y el diputado y jefe del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, ya adelantaron que no asistirán al encuentro.
En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó que será de la partida. "La idea es trabajar coordinadamente para que el FdT sea la mejor opción electoral para este año", indicaron fuentes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
El otro sector que compone la tercera pata política más relevante del FdT es el Frente Renovador, que "todavía no definió si va a participar Massa", según señalaron fuentes cercanas al titular del Palacio de Hacienda.