Municipios
Berisso: un concejal denunció corrupción en La Libertad Avanza y habló de “pedidos de coimas”
Daniel Del Curto, edil que ingresó al Concejo Deliberante por una alianza con La Libertad Avanza, reveló presiones vinculadas al manejo del Fondo de Integración Socio Urbana y aseguró que recibió amenazas.
El concejal de Berisso Daniel Del Curto denunció públicamente hechos de corrupción que, según relató, involucran a dirigentes nacionales y provinciales de La Libertad Avanza (LLA), espacio al que perteneció hasta hace algunos meses. El edil aseguró que le exigieron reclamar el 10% de los fondos del FISU, dinero destinado a obras en barrios populares del distrito.
Del Curto explicó que fue citado en la Legislatura bonaerense, donde el entonces secretario legislativo Maximiliano Bondarenko le consultó si habían ingresado 68 millones de pesos del Fondo de Integración Socio Urbana y le indicó que debía pedir “el 10%”. El programa, creado en 2019, fue eliminado este año a través del Decreto 312/2025 del gobierno de Javier Milei.
El concejal también señaló directamente al senador provincial Carlos Nicolás Curestis, a quien acusó de haberle transmitido la orden de pedir coimas, y vinculó a las maniobras a Sebastián Pareja y Daniel Scioli. “Todo lo que toqué dentro de LLA fue corrupción. Es una secta que usa el discurso del ‘kirchnerismo nunca más’ pero que en realidad está dedicada a los negocios”, afirmó en declaraciones radiales.
Según su testimonio, las presiones estuvieron acompañadas de amenazas: “Me dejaron cuatro balas en el baúl del auto. Después de que hice la denuncia penal, no volvieron a hostigarme”.
Del Curto también aseguró que lo obligaron a participar de reuniones con clubes de Berisso a quienes les prometieron ayudas económicas que nunca llegaron. “Era todo una mentira”, resumió.
Ruptura con LLA
El edil recordó que su ingreso a La Libertad Avanza se dio por una alianza con su partido vecinal Unión Berissense, en el marco del armado provincial encabezado por Pareja. Sin embargo, apenas unos meses después, marcó distancia por lo que describió como un entramado de “corrupción, aprietes y barras bravas”.
“Yo creí en el cambio. Voté a Milei, no a Karina Milei, que pasó de vender tortas en Facebook a ser la que define todo el armado político. Esto fue una estafa para muchos”, concluyó.


