La Plata Decide 2023

Cómo están las encuestas en La Plata a diez días de las PASO

Cómo están las encuestas en La Plata a diez días de las PASO
Leonel Sánchez Alpino
03 Ago, 2023

DC Consultores reveló los resultados de cara a las internas del 13 de agosto.

DC Consultores realizó una encuesta de 870 personas que respondieron respecto a los candidatos de cara a las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Respecto a que político sobresale por los demás, Julio Alak, de Unión por la Patria, obtuvo el 32,3% de las menciones y aventajó por poco más de un punto a Garro, que obtuvo el 31,2%.

Luego les siguieron el ex juez Luis Arias, que obtuvo 12,5% en las respuestas. A su vez, Guillermo Escudero sumó un 3,1%, Paula Lambertini un 2,4% y Gastón Castagneto un 1,5%. Así, el resto de los candidatos de UP agregan un 19,5% a las valoraciones propias de Alak, totalizando un 51,7% para el frente peronista, casi 12 puntos más que JxC.

Respecto a la segunda gestión de Julio Garro, los encuestados respondieron en un 20,1% que “me ha sorprendido gratamente”, mientras que el 54,3% se inclinó por expresar que pasó “sin pena ni gloria” y el 25,6% afirmó “me ha decepcionado”.

“Lo voto seguro”; “lo votaría si no hay otro”; y “nunca lo votaría” fue otra de las encuestas que realizó DC Consultores. Juan Pablo Allan sumó apenas un 5,3% en su voto seguro al frente macrista, mientras que los candidatos del peronismo aportaron un total de 32% dividido en la siguiente forma: un 16,1% que expresó que podría votar por Luis Arias, un 5,8% por Guillermo Escudero, un 5,5% por Paula Lambertini, y otro 4,6% por Gastón Castagneto.

Además, un 41,4% de los platenses respondieron que estaban de acuerdo con que Alak vaya por un quinto mandato al frente del municipio y el 58,6% expresó estar en desacuerdo con un quinto mandato posible para el ex jefe comunal.

En ese sentido, Kicillof también aparece en los resultados del estudio como el candidato a gobernador con mayor intención de voto: 37,6% optó por “lo voto seguro” en relación al gobernador, mientras que en la misma categoría Néstor Grindetti alcanzó el 23,2% y Diego Santilli el 16,3%.

En lo Nacional, el estudio de DC Consultores le da una ventaja a Patricia Bullrich, que fue quien más porcentaje de voto seguro consiguió con un 30,8%, contra un 28,3% de Sergio Massa, un 14,2% de Javier Milei y un 11,1% de Horacio Rodríguez Larreta.

De esa forma, la gran preocupación de Julio Garro sería una buena elección de Patricia Bullrich que lleve a los electores optar por Juan Pablo Allan en la ciudad. Es por eso que el propio Garro organizó una cena con miembros de la lista de Bullrich que llamaron a cortar boleta.

Comentarios