Punto capital
Corte de GNC en La Plata: fuerte impacto en el transporte por la ola de frío

La restricción busca priorizar el consumo en viviendas, hospitales y escuelas, pero golpea de lleno al transporte. Desde el gremio de taxistas alertaron por el impacto económico que genera la falta de combustible.
En plena ola polar, La Plata se quedó sin GNC. El frío extremo que afecta a gran parte del país obligó a cortar el expendio de Gas Natural Comprimido en estaciones de servicio de la ciudad, con el objetivo de priorizar el consumo en hogares, centros de salud, escuelas y espacios productivos. La medida encendió la alarma en el sector del transporte, especialmente entre taxistas, remiseros, choferes de apps y fletes.
Desde el mediodía del lunes, ya eran pocas las estaciones que seguían ofreciendo GNC. Y con el correr de las horas, casi todas colgaron el cartel: “No hay gas por tiempo indefinido”. La incertidumbre y el malestar crecen, sobre todo entre quienes dependen del auto para generar ingresos diarios.
“Esto nos complica muchísimo. El 90% de los taxis usan GNC y muchos compañeros cargan una o dos veces al día. Si no laburás, no comés”, expresó con crudeza Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato Unión Conductores de Taxis de La Plata.
Desde Camuzzi, la empresa distribuidora del servicio, explicaron que se trata de una medida preventiva: “Frente a los altos consumos del sistema nacional, se activaron restricciones en contratos interrumpibles, que permiten cortes ante emergencias como esta”.
El panorama, ya vivido en los inviernos de 2023 y 2022, vuelve a dejar en evidencia las debilidades estructurales del sistema energético. Y mientras los hogares siguen priorizados, el malestar crece entre quienes necesitan el GNC para trabajar.
Por ahora, no hay fecha clara para la normalización del servicio en las estaciones de la ciudad. Y con las bajas temperaturas pronosticadas para los próximos días, la preocupación en las calles de La Plata está lejos de apagarse.