Sociedad
Dengue: advierten que en las próximas semanas aumentará la presencia de mosquitos

Expertos aseguran que el pico de circulación del mosquito del dengue aún no llegó y llaman a reforzar la prevención para evitar contagios.
La temporada de dengue sigue en marcha y los especialistas advierten que lo peor aún está por venir. Se espera que en las próximas semanas el Aedes aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad, alcance su mayor nivel de circulación. Aunque este verano parece haber menos mosquitos en las ciudades, los expertos piden no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención.
Según datos oficiales, la temporada 2023/2024 registró el peor brote de dengue en Argentina, con más de 580.000 casos confirmados y 419 fallecidos. Históricamente, febrero y marzo son los meses de mayor actividad del mosquito, por lo que el riesgo de contagio seguirá en aumento.
Las condiciones climáticas podrían estar influyendo en la menor presencia de mosquitos en algunas regiones. A diferencia del verano pasado, este año hubo menos humedad, lo que explica la baja en la cantidad del Aedes albifasciatus, conocido como "mosquito de la inundación", que afectó a La Plata y otras zonas del AMBA en 2023. Sin embargo, el Aedes aegypti, responsable del dengue, sigue siendo una amenaza.
María Victoria Micieli, directora del CEPAVE, explicó que "las temperaturas hasta ahora no fueron del todo favorables para la reproducción del Aedes aegypti", pero advirtió que en febrero y marzo su presencia suele aumentar en el AMBA y en otras partes del país.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la prevención. Para reducir la propagación del mosquito, recomiendan eliminar recipientes con agua acumulada, usar repelente y reforzar el descacharrado en hogares y espacios públicos.