Sociedad

Día de los Humedales: la importancia de su conservación

02 Feb, 2022 Facundo Benitez

El Día de los Humedales se celebra cada 2 febrero para conmemorar la firma en la ciudad de Ramsar del tratado intergubernamental para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos: la Convención sobre los Humedales de 1971.

Turberas, lagos, ríos, estuarios, pastizales húmedos, manglares, arrecifes de coral, deltas, zonas marinas costeras, bajos de marea, marismas; y también emplazamientos artificiales como arrozales, estanques piscícolas, salinas o embalses. Más de dos mil humedales repartidos por casi 170 países de todo el mundo son hoy motivo de celebración.

¿Por qué son tan importantes los humedales?

Estos territorios tienen una importancia de gran magnitud puesto que son ecosistemas que albergan una alta diversidad biológica. Son además reguladores naturales del clima y el ciclo del agua y contribuyen en el control de inundaciones y sequías. Generan recursos hidrológicos que suministran agua a poblaciones en su área de influencia, tanto para su consumo como para su uso agrícola y ganadero, y constituyen zonas de actividad laboral o de recreación para los seres humanos como son la pesca y el turismo.

En nuestro país, los humedales ocupan el 21,5% del territorio nacional, lo que equivale a 5,6 millones de hectáreas. Sin embargo, todavía se está luchando por una ley que los proteja.

Comentarios