Entrevistas

Los trabajadores de las escuelas de arte afirman que se busca “recortar y precarizar” el sector

29 Sep, 2022 Facundo Benitez

Docentes del sector artístico de la Provincia de Buenos Aires, que ayer se movilizaron en La Plata, continúan reclamando ante un posible recorte en la educación básica artística conocida como FOBA.

Pablo Gomez, integrante del frente de docentes en defensa de los FOBA, remarcó el rol de la educación artística: “Busca la formación de docentes y la formación técnica que lo que hace es formar artistas en los diferentes lenguajes como música, danzas y teatro”.

En diálogo con Punto Capital Noticias, Gómez explicó la formación técnica donde se desarrollan las FOBA. "Se trabaja en los lenguajes específicos con sus fundamentos. Una persona que estudia música aprenderá la técnica de instrumento”

Para los docentes de las escuelas de arte, las FOBA aporta una enseñanza que permite a la gente "desarrollar su trabajo como artista o ingresar a una carrera superior” que le permita certificar su conocimiento.

En ese marco postulan que es inaceptable que el gobierno recorte los programas educativos, ya que buscan “con diferentes mecanismos hacer desaparecer las FOBA”.

Según Gomez, esta situación tiene que ver con una forma de pensar sobre la educación artística a nivel nacional, ya que “no es primer ataque se pretende hacer”, al tiempo que expresó que la situación también es producto de “una cuestión de educación y geopolítica de Argentina con otros países que terminan delimitando nuestras políticas educativas”.

Comentarios