Sociedad

El Día del Amante: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?

13 Feb, 2025 Facundo Benitez

Aunque parezca un poco raro, el 13 de febrero se celebra el "Día del Amante", justo un día antes del Día de los Enamorados.

Una fecha que, en los últimos años, se ha hecho cada vez más popular, sobre todo en ciertos países. Mientras que el 14 de febrero está dedicado a las parejas oficiales, el 13 tiene un toque más picante: es para quienes mantienen un amor paralelo o una doble vida.

El origen del Día del Amante

Todo comenzó en 2015, cuando la plataforma de citas extramatrimoniales Ashley Madison decidió darle una fecha especial a sus usuarios. Esta página, conocida por su eslogan "La vida es corta. Ten una aventura", notó que la actividad de sus miembros aumentaba en los días previos a San Valentín.

A raíz de eso, Ashley Madison hizo un estudio que reveló que el 30% de sus usuarios preferían celebrar el 14 de febrero con su amante, en lugar de con su pareja estable. Y, dado que muchos decidían adelantar los festejos un día, nació en EE. UU. el "Mistress Day", que rápidamente se extendió a otros países, pasando a llamarse "Día del Amante".

La infidelidad en Argentina

Esta curiosa celebración llegó hasta América Latina, y Argentina no fue la excepción. Según datos de Gleeden, una aplicación de encuentros no monógamos, nuestro país es el segundo más infiel de la región, solo detrás de Brasil.

Lo más curioso es que, en esta fecha, el gasto de quienes mantienen una aventura romántica se dispara. La misma plataforma asegura que las personas destinan hasta cinco veces más dinero en regalos para sus amantes que para sus parejas oficiales. Las escapadas románticas, cenas en restaurantes de lujo y lencería son los regalos más comunes, a diferencia de los tradicionales ramos de flores o chocolates que se suelen dar el 14 de febrero.

Así, el 13 de febrero se sigue ganando su lugar en el calendario, como un día que celebra, de manera un tanto controvertida, las relaciones fuera de lo común.

Comentarios