Provincia

El Gobierno bonaerense se planta contra las elecciones concurrentes: “No se puede votar así”

El Gobierno bonaerense se planta contra las elecciones concurrentes: “No se puede votar así”
Facundo Benitez
31 Mar, 2025

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto a sus pares de Economía, Pablo López, y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, brindaron una conferencia de prensa en la que abordaron distintos temas de gestión.

Entre los puntos centrales, Bianco rechazó la iniciativa de un sector del peronismo que busca implementar elecciones concurrentes en el distrito, calificándolas de "inconstitucionales" y "operativamente inviables".

Licitaciones en marcha y gestión en curso

En el inicio de la conferencia, Bianco realizó un repaso sobre las 36 licitaciones lanzadas desde enero por un total de 91 mil millones de pesos. Entre ellas, detalló que la Dirección General de Cultura y Educación lleva adelante 12 licitaciones, de las cuales 11 corresponden a la construcción de nuevos edificios escolares. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos tiene 11 licitaciones por 24 mil millones de pesos, mientras que AUBASA suma dos proyectos valuados en casi 6 mil millones. Además, el Ministerio de Justicia y DDHH destinará 3 mil millones a la construcción de un pabellón, Aguas Bonaerenses llevará adelante dos licitaciones y el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana) ejecutará ocho obras por casi 16 mil millones de pesos.

Crítica a la propuesta de elecciones concurrentes

Uno de los momentos más tensos de la conferencia se dio cuando Bianco cuestionó duramente el proyecto presentado por 16 senadores de Unión por la Patria, que propone la implementación de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires. "Nosotros ya fijamos nuestra posición: la boleta partidaria fue eficaz y permitió la alternancia de distintas fuerzas políticas de manera transparente", sostuvo el ministro.

Según Bianco, un simulacro realizado en la provincia demostró que el nuevo sistema haría inviable la organización electoral. "El tiempo de votación por cada elector se multiplica muchísimo. Son aproximadamente cuatro minutos por persona. Si cada mesa tiene unos 350 votantes y hay 600 minutos disponibles, solo podrán votar 150 personas", explicó. Y agregó: "¿Cómo hacemos para garantizar que todos puedan votar? Desde el punto de vista operativo, es imposible".

Además, Bianco se mostró sorprendido por la decisión de un sector del peronismo de presentar el proyecto sin previo aviso. "Se estaba trabajando para llegar a un consenso dentro de un marco de unidad, pero de manera intempestiva, sin consulta, se avanzó con una iniciativa que busca suspender las PASO y fijar una fecha para las elecciones concurrentes", cuestionó.

Finalmente, el ministro de Gobierno remarcó que la facultad de definir el calendario electoral corresponde al gobernador Axel Kicillof, respaldando su postura con la Constitución Provincial. "Las fechas de elección son una potestad exclusiva del gobernador, y avanzar sobre ellas es un atropello institucional", concluyó Bianco.

Comentarios

×