Política
El Gobierno hizo oficial la suba del piso del Impuesto a las Ganancias
A través del Boletín Oficial se conoció cuáles serán las nuevas escalas del tributo para el mes de agosto.
El Gobierno hizo oficial el aumento del piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de agosto para todos los trabajadores en relación de dependencia. La oficialización fue publicada en el decreto 414/2023 publicado en el Boletín Oficial.
El piso subirá a $700.875 brutos mensuales y beneficiará a más de un millón de trabajadores. A su vez, el Gobierno determinó el incremento de las escalas del impuesto en un 35% y su aplicación en forma retroactiva a enero de este año.
El decreto también establece que cuando el haber bruto supere los $700.875 mensuales, pero no exceda de $808.341 mensuales,
a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será la encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente.
El decreto 415 también encomendó a la AFIP incrementar en un 35% los importes de la escala progresiva de Ganancias.
La medida fue anticipada el 3 de agosto por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien señaló que “para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores, elevamos el piso del impuesto a las Ganancias a partir de agosto a $ 700.875″.
“Esto permite llevar alivio fiscal a 300.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto”, afirmó Massa, quien subrayó que “para sostener una mejor progresividad del impuesto, incrementamos las escalas en un 35% retroactivo a enero de este año, reduciéndolo a 715.000 personas”.
Cantidad de trabajadores que no pagarán el Impuesto por provincia
- Total general 1.015.000
- Ciudad de Buenos Aires 435.502
- Catamarca 7.364
- Chaco 4.257
- Chubut 19.802
- Córdoba 82.463
- Corrientes 12.176
- Entre Ríos 25.778
- Formosa 8.443
- Jujuy 9.204
- La Pampa 12.372
- La Rioja 6.047
- Mendoza 36.448
- Misiones 13.862
- Neuquén 21.496
- Río Negro 17.793
- Salta 12.423
- San Juan 12.126
- San Luis 10.617
- Santa Cruz 6.341
- Santa Fe 78.395
- Santiago del Estero 7.443
- Tucumán 24.099