UNLP
Elecciones no docentes en la UNLP: quiénes compiten y qué se vota este martes
Este martes, los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevan adelante la elección de sus representantes en los consejos directivos de las 17 facultades, además de renovar sus lugares en la Asamblea Universitaria y el Consejo Superior.
Con esta jornada, finaliza el cronograma electoral de la casa de estudios, que ya tuvo la participación de docentes, estudiantes, graduados y jefes de trabajos prácticos.
Dos listas competirán en toda la UNLP
En estos comicios se presentan dos espacios. Por un lado, la Lista Verde “Unidad Nodocente”, que va por la continuidad del oficialismo y que logró presentar lista completa —Directivo, Superior y Asamblea— en todas las unidades académicas de la UNLP.
Desde este sector remarcan que su proyecto se basa en “políticas que atiendan las necesidades integrales de los trabajadores no docentes”, con ejes en salud mental, consumos problemáticos, vivienda, responsabilidad parental, cuidados y prevención en materia de género y violencia laboral. También señalan que impulsarán la paridad de género en los órganos de cogobierno y la defensa del presupuesto no docente, para garantizar puestos de trabajo y capacitación permanente.
Enfrente estará la lista opositora “Frente de Izquierda Nodocente”, que competirá en las 17 facultades con una boleta corta para los cuerpos superiores (Asamblea y Consejo Superior), y que solo presentará candidatos al Consejo Directivo en Humanidades y Ciencias de la Educación. Desde este espacio remarcaron que la elección ocurre en un “contexto de feroz ajuste del gobierno de Javier Milei, en nombre del equilibrio fiscal”, y llamaron a construir un claustro que “se plante frente al ajuste”.
También votan trabajadores de los colegios preuniversitarios
La jornada electoral incluye además la participación de los no docentes que cumplen tareas en los colegios de pregrado de la UNLP, como el Nacional, Liceo, Bellas Artes, Anexa y el Colegio Inchausti.
Con la votación de este martes, todos los claustros de la Universidad Nacional de La Plata habrán completado su participación democrática en un año marcado por fuertes tensiones presupuestarias y un escenario político nacional que también impacta en la vida universitaria.


