Política
Fernando Mascetti asumió la presidencia del MID provincial con Loyola como vicepresidente

El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Bonaerense presentó en el día de ayer su nueva conducción en un acto realizado en Avellaneda, que marcó el fin de la intervención iniciada en 2023.
Fernando Mascetti, de Tandil, asumió como presidente del comité provincial, mientras que el platense Daniel Loyola ocupará el cargo de vicepresidente primero.
El evento contó con la participación de importantes referentes del partido, como Juan Pablo Carrique, presidente nacional del MID; los diputados Eduardo Falcone y Oscar Zago; legisladores desarrollistas de distintas provincias y un centenar de dirigentes bonaerenses. Durante su discurso, Carrique destacó la importancia del partido en el panorama político actual, asegurando que "el MID tiene un rol clave en la construcción de un frente que derrote al populismo y fomente el desarrollo nacional y provincial".
Por su parte, el flamante presidente Fernando Mascetti subrayó el compromiso de fortalecer la estructura partidaria en el territorio bonaerense: "El MID tiene una gran oportunidad de posicionarse en el mapa político, y vamos a trabajar con enfoque territorial y comunicación estratégica para alcanzar nuestros objetivos de cara a 2025". Mascetti, vinculado históricamente al desarrollismo, también resaltó su cercanía con los sectores productivos de Tandil y la región.
Una mesa ejecutiva renovada
La nueva conducción quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Fernando Mascetti (Tandil)
- Vicepresidente 1°: Daniel Loyola (La Plata)
- Vicepresidente 2°: Luciana Carrique (Saavedra)
- Secretaria General: Gabriela Lasso (Florencio Varela)
- Secretario de Organización: Maximiliano Grillo (Quilmes)
- Secretaria de Finanzas: Stella Maris Molinari (Chivilcoy)
- Secretaria de Acción Política: Natalia Chacon (Tandil)

En tanto, Loyola sostuvo que “es momento del desarrollismo bonaerense, y de llevar a cada rincón de la Provincia la idea del país grande que nos legó Arturo Frondizi: una provincia con municipios productivos, que crezca y que no esté marginada al atraso y a ser una fábrica de pobreza”.