Punto capital

Horario bancario: La Plata queda excluida de los cambios de verano

04 Dic, 2024 Leonel Sánchez Alpino

Pese al pedido de la Asociación Bancaria, la capital provincial y buena parte del AMBA mantendrán su horario habitual. Berisso y Ensenada sí adoptarán la medida, que busca mitigar las altas temperaturas.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó el cambio de horario bancario para el verano mediante el Decreto N° 3.043/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial. Sin embargo, La Plata y buena parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) quedaron fuera de esta disposición, a diferencia de municipios como Berisso y Ensenada donde sí se implementará.

La norma establece que, entre el 9 de diciembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025, los bancos en los municipios alcanzados atenderán al público de 8 a 13, mientras que la jornada laboral del personal será de 7.45 a 15.15. Este ajuste busca evitar la exposición al calor en los horarios de mayor temperatura.

La exclusión de La Plata y el AMBA

El alcance del cambio fue más limitado que en años anteriores, dejando fuera a la capital provincial y a varios municipios del AMBA. Si bien no hubo una confirmación oficial de las razones, se estima que la decisión responde a las gestiones de cámaras empresarias y comerciantes que, con apoyo de entidades como la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), presionaron para mantener el horario habitual de 10 a 15.

Los empresarios argumentaron que modificar el horario podría afectar negativamente las ventas, dado que coincide con los momentos de mayor actividad comercial en la región.

Impacto en Berisso y Ensenada

Por otro lado, en municipios vecinos como Berisso y Ensenada, el nuevo horario sí será implementado, buscando mitigar los efectos de las altas temperaturas en los usuarios.

Expectativas de respuesta

La Asociación Bancaria (AB), que había solicitado inicialmente el cambio para un mayor número de municipios, aún no se pronunció sobre la exclusión de varias localidades.

Este debate pone de relieve las tensiones entre la necesidad de ajustar horarios por cuestiones climáticas y las demandas del sector comercial en un contexto económico desafiante.

Comentarios