Internacional
La historia detrás del Día del Trabajador

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a lo que ocurrió en 1886 en Chicago, Estados Unidos.
Allí un grupo de trabajadores decidió hacer una huelga en Haymarket Square en reclamo por sus derechos laborales y una jornada laboral de 8 horas.
La protesta terminó con la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas, bautizados después como Los Mártires de Chicago.
Durante esa protesta, el dirigente sindical Rudolph Schnaubelt lanzó una bomba contra la policía que intentaba reprimir, y causó la muerte siete agentes y más de 60 heridos. Esa jornada pasó a la historia como "la Revuelta de Haymarket".
En París, en 1889, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.
Paradójicamente (o no tanto), Estados Unidos es uno de los pocos países que no celebra el 'Día del Trabajador', en su lugar tienen una fecha conocida cómo 'Día del Trabajo', que se celebra el primer lunes de septiembre y, como bien indica su nombre, no tiene nada que ver con los derechos laborales.