Sociedad
Mercado Pago analiza incluir a las criptomonedas
La plataforma de pagos, está estudiando "de cerca" la posibilidad de añadir la tenencia y los envíos de criptomonedas a los servicios que brinda a sus usuarios. Esto fue comentado por Osvaldo Gimenez, presidente Fintech de Mercado Libre y presidente de Mercado Pago.
Además, el directivo argentino afirmó en una entrevista con Bloomberg Línea que, según su visión y la del equipo que conforma Mercado Pago, "esto puede ser una revolución en las finanzas".
Siguiendo esta convicción, el titular de una de las compañías más grandes del e-commerce en Latinoamérica afirmó que «siguen de cerca» la posibilidad de añadir servicios relacionados a las criptomonedas, pero no desean precipitarse a hacer un anuncio todavía. Sin embargo, ratificó que "de alguna forma vamos a participar" en esta revolución de la que habla.
Este servicio sería similar al que ofrecen Venmo, una compañía de Paypal, y Cash App, de Square, que brindan la opción de comerciar con criptomonedas desde sus propias aplicaciones.
La decisión de expandirse en este sentido podría estar ligada a la idea de que «la industria de pagos en el mundo se está volviendo más competitiva, porque los jugadores tradicionales se están modernizando», como expresó Gimenez. Gracias a este proceso, saldrá ganando el consumidor, afirmó.
Más allá de estas posibles alternativas a futuro, Mercado Pago ha sumado otros servicios en el último tiempo. Por ejemplo, ya ofrece créditos a empresas pequeñas y personas no bancarizadas en Argentina y lanzó una tarjeta de crédito propia en Brasil. Con respecto a su expansión hacia nuevos mercados, Gimenez aseguró que la empresa ve mucho potencial en Chile y Colombia, a la vez que piensa profundizar más su presencia en Brasil y México.
Hace poco tiempo, CriptoNoticias había informado sobre el anuncio de Mercado Libre de la compra de 8 millones de dólares en bitcoin (BTC) como parte de su estrategia de tesorería. Esto refleja que la compañía fundada y dirigida por Marcos Galperín demuestra con hechos el potencial a futuro que sus principales directivos pregonan sobre las criptomonedas.