Sociedad

Nahir Galarza rompe el silencio: su pedido a la justicia y reflexiones sobre su condena

07 Mar, 2025 Facundo Benitez

Nahir Galarza, quien se encuentra cumpliendo una condena de prisión perpetua por el asesinato de su novio Fernando Pastorizzo en 2017, rompió el silencio en una reciente entrevista con Canal 9 de Paraná.

En este espacio, la joven solicitó a la justicia lo que consideró una oportunidad que nunca tuvo: “el beneficio de la duda”.

"Nunca me dieron el beneficio de la duda"

Galarza, que actualmente está detenida en la Unidad Penal de Mujeres número 6 de Paraná, manifestó: “Pido que la justicia sea justa conmigo, que me den el mismo derecho que a las demás personas, un poco de equidad”. La joven, de 26 años, se mostró firme en su declaración, asegurando que su imagen fue rápidamente etiquetada como la de una "asesina", sin la posibilidad de defenderse adecuadamente en la opinión pública.

“No tenía una relación formal con Fernando y nunca pudieron probarlo. En la audiencia presenté una carta de él pidiéndome disculpas, pero no la tomaron en cuenta”, explicó, refiriéndose a los detalles del juicio. A lo largo de la entrevista, Galarza también remarcó cómo la acusación mediática e incluso social en su contra prevaleció por encima de su versión de los hechos.

El dolor de una condena mediática y el rechazo de los padres de Fernando

Uno de los puntos más sensibles de la entrevista fue cuando Galarza tocó el tema del día del crimen, ocurrido el 29 de diciembre de 2017. Relató que ese día estaba "muy aturdida", y expresó que, tras la condena, “ya no tiene sentido contar lo que pasó” porque no se le brindó “la oportunidad” de ser escuchada. Además, comentó que, aunque intentó acercarse a los padres de Fernando en busca de una reconciliación, estos rechazaron su intento de encuentro. En este sentido, su mensaje para ellos fue directo: “Les pediría perdón desde lo más profundo de mi corazón”.

Reflexiones tras siete años de encarcelamiento

A lo largo de la entrevista, Galarza se mostró diferente, algo que ella misma reconoció: “Este período de encierro es un aprendizaje, me siento diferente, tengo las cosas más claras”. La joven explicó que dentro del penal se dedica al trabajo, estudio de idiomas y psicología social a distancia, todo como parte de un proceso personal para demostrar que ha habido un cambio significativo en ella.

Sobre la forma en que los medios trataron su caso, Galarza se mostró crítica: “Crearon un personaje, el de la asesina fría. Todo muy exagerado”. En cuanto a los libros y la serie basados en su historia, Galarza comentó que la serie no la vio, pero sí la película, aunque aclaró que no participó activamente en la realización y que algunas cosas mostradas eran ciertas y otras no. "Fue medio chocante verme en la pantalla", dijo, evidenciando el impacto emocional que tuvo sobre ella la exposición mediática.

Un futuro incierto

Nahir Galarza, que podría salir en 2053 si su condena se mantiene, sigue buscando alternativas para mejorar su situación y demostrar que ha cambiado. La justicia aún debe revisar su caso, pero lo único que ella pide es una oportunidad para mostrar que es capaz de reintegrarse a la sociedad.

Comentarios