Sociedad

¿No votaste? Cuánto cuesta la multa y cómo justificar la ausencia en las elecciones 2025

¿No votaste? Cuánto cuesta la multa y cómo justificar la ausencia en las elecciones 2025
Facundo Benitez
28 Oct, 2025

Los electores que no asistieron a votar el domingo tienen 60 días para justificar su inasistencia ante la Justicia Nacional Electoral. En caso contrario, deberán pagar una multa que va de $50 a $500.

Los ciudadanos argentinos de 18 a 70 años que no emitieron su voto en las elecciones del domingo 26 de octubre deberán justificar su ausencia o abonar una multa económica, según lo establecido por el artículo 125 del Código Nacional Electoral.

El monto de la multa varía de acuerdo a la cantidad de infracciones previas sin regularizar:

  • $50: si no tenés infracciones previas.
  • $100: si tenés una infracción previa.
  • $200: si tenés dos infracciones previas.
  • $400: si tenés tres infracciones previas.
  • $500: si tenés cuatro o más infracciones previas.

Los electores tienen 60 días posteriores a la elección para justificar su inasistencia. En caso de no hacerlo ni pagar la multa, serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar.

Qué pasa si no se justifica ni se paga la multa

No regularizar la situación tiene consecuencias:

  • Prohibición de ocupar cargos públicos durante los próximos tres años.
  • Restricciones en trámites oficiales, como renovar el DNI, obtener el pasaporte o iniciar gestiones previsionales.

Estas sanciones se mantendrán vigentes hasta que el infractor justifique su ausencia o abone la multa correspondiente.

Motivos válidos para justificar la ausencia

La Justicia Nacional Electoral reconoce los siguientes motivos como válidos:

  • Estar a más de 500 km del lugar de votación (acreditado ante una autoridad policial o consular).
  • Enfermedad o accidente, con certificado médico presentado dentro de las 48 horas posteriores al comicio.
  • Tener más de 70 años (el voto es optativo).
  • Trabajar en servicios esenciales durante el horario de votación (seguridad, salud, bomberos, etc.).
  • Actuar como autoridad de mesa o fiscal en una escuela diferente a la propia.
  • Estar fuera del país (se justifica con el sello de entrada o salida en el pasaporte).

Todos estos motivos deben presentarse dentro de los 60 días posteriores a las elecciones a través del sitio oficial del Registro de Infractores.

Cómo hacer el trámite para justificar que no votaste

Existen tres formas de realizar el trámite:

  1. Online (recomendado):
    Ingresar al sitio oficial del Registro de Infractores 👉 https://infractores.padron.gob.ar/ y cargar la documentación correspondiente.
  2. En el exterior:
    Presentarse en la Embajada o Consulado argentino más cercano para justificar la ausencia.
  3. De forma presencial en Argentina:
    Acercarse a la Secretaría Electoral que corresponda al domicilio o a la Cámara Nacional Electoral, ubicada en Av. Leandro N. Alem 232, CABA.

Comentarios