Política
Cómo quedaron repartidas las bancas de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires
El sorpresivo triunfo libertario en la provincia de Buenos Aires modificó la composición del Congreso. Fuerza Patria obtuvo 16 escaños y el Frente de Izquierda se quedó con dos.
El resultado de las elecciones legislativas de este domingo reconfiguró el tablero político bonaerense. Con una victoria inesperada, La Libertad Avanza (LLA) se aseguró 17 de las 35 bancas de diputados nacionales que estaban en disputa. En tanto, Fuerza Patria (FP) logró 16 lugares, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) retuvo dos escaños.
El desempeño libertario en la provincia —la más grande del país— consolidó la expansión del espacio que lidera Javier Milei y dejó a Provincias Unidas, encabezada por Florencio Randazzo, sin representación en el Congreso.
Comparación con las legislativas de 2021
El nuevo reparto muestra un corrimiento del poder dentro de las principales fuerzas.
En 2021, el Frente de Todos (hoy bajo el sello Fuerza Patria) y Juntos por el Cambio (JxC) habían obtenido 15 bancas cada uno, mientras que La Libertad Avanza —entonces Avanza Libertad— había logrado dos, y el FIT-U, una.
Con los resultados de 2025:
- El peronismo gana un escaño (de 15 a 16).
- El bloque libertario y aliados del PRO suman 17 en total, manteniendo el número que antes habían alcanzado entre JxC y los libertarios.
- El FIT-U pierde uno (de 3 a 2), reduciendo su representación.
De esta manera, la principal novedad es el trasvasamiento interno dentro del espacio opositor: los libertarios ganan terreno a expensas del PRO y sectores radicales que formaban parte de la antigua coalición de Juntos por el Cambio.
Los nombres que ingresan a la Cámara
La Libertad Avanza (17 bancas)
- Diego Santilli
- Karen Reichardt
- Sebastián Pareja
- Gladys Humenuk
- Alejandro Carrancio
- Johanna Longo
- Alejandro Finocchiaro
- Miriam Niveyro
- Sergio Figliuolo
- Giselle Castelnuovo
- Álvaro García
- Florencia De Sensi
- Joaquín Ojeda
- Luisa González Estevarena
- Hernán Urien
- Andrea Vera
- Javier Sánchez Wrba
El gran vencedor dentro de LLA fue Diego Santilli, quien encabezó la lista tras la baja de José Luis Espert. Lo acompañaron figuras mediáticas y dirigentes cercanos a Karina Milei, como Sebastián Pareja y Gladys Humenuk, además de referentes del PRO como Alejandro Finocchiaro.
Fuerza Patria (16 bancas)
- Jorge Taiana
- Jimena López
- Juan Grabois
- Vanesa Siley
- Sergio Palazzo
- Teresa García
- Horacio Pietragalla
- Agustina Propato
- Hugo Moyano (hijo)
- Fernanda Díaz
- Sebastián Galmarini
- Fernanda Miño
- Hugo Yasky
- Marina Salzmann
- Nicolás Trotta
- María Elena Velázquez
La lista encabezada por Jorge Taiana, ex canciller y ministro de Defensa, combinó figuras históricas del kirchnerismo con referentes sindicales y sociales, en una estrategia de unidad del peronismo bonaerense.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (2 bancas)
- Nicolás del Caño
- Romina Del Plá
Ambos dirigentes repiten mandato y garantizan la continuidad de la representación de la izquierda en el Congreso.
Un Congreso más fragmentado
Con este nuevo reparto, la provincia de Buenos Aires vuelve a ser decisiva en el equilibrio de fuerzas del Poder Legislativo.
El crecimiento libertario y la leve recuperación del peronismo respecto a 2021 dejan un Congreso más atomizado, en el que los acuerdos puntuales y las alianzas transversales serán clave para la gobernabilidad.


