Punto capital

Que tipo de mosquito invadió la ciudad durante el fin de semana

18 Feb, 2024 Leonel Sánchez Alpino

Se trata de una variedad conocida como "mosquitos de inundación".

La Municipalidad constató por medio de investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores, que la invasión que se registró durante este fin de semana corresponde a los denominados “mosquitos de inundación” cuya especie es Aedes albifasciatus.

Las nuevas lluvias, que fueron muy abundantes en cantidad de milímetros, han producido la acumulación de agua en distintos sitios y las larvas que eclosionaron ahí (hace entre siete y diez días aproximadamente) generaron esta nueva invasión de la mencionada especie.

Este fenómeno también se produce debido a una combinación de factores: el aumento de la humedad, el calor y la lluvia. De hecho, no es un fenómeno que está sucediendo solo en La Plata, también ocurre en otros distritos bonaerenses y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Municipio solicitó a los vecinos el uso de elementos de protección personal como son los repelentes, y el empleo de ropa clara cubriendo la mayor parte del cuerpo.

Por otro lado, es importante aclarar que esta no es la especie que transmite el dengue, pero debido a que estamos en una época del año de riesgo de transmisión, también se recomienda acentuar el descacharreo domiciliario y eliminar depósitos de agua de lluvia acumulada en pos de prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti (vector del dengue). Su comportamiento de picada es más imperceptible, no obstante también está presente.

En ese aspecto, se recomendó eliminar cualquier recipiente, tanque y tacho que pueda acumular agua frente a las precipitaciones registradas. Al mismo tiempo, se solicita destapar canaletas y desagües con agua hirviendo, cubrir las rejillas con tela mosquitera y desmalezar patios y jardines.

Así mismo, el Municipio también sugirió limpiar con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos del mosquito; y renovar cada dos días el agua de floreros, bebederos de mascotas y portamacetas.

Es importante remarcar que la Municipalidad intensificó y extendió las acciones de prevención en la vía pública, en el marco de un plan integral que incluye tareas de fumigación diaria en espacios estratégicos los distintos barrios; como así también concientización puerta a puerta en todas las localidades del Partido", finalizaron desde la Comuna.

Comentarios