Deportes
¿Vuelve?: las condiciones que pondría Guillermo Barros Schelotto para llegar a Boca

El platense se perfila como uno de los candidatos favoritos para dirigir a Boca Juniors tras la renuncia de Diego Martínez. Con el consenso de la dirigencia, su regreso al club podría darse en 2025, aunque esto ha generado algunas dudas entre los hinchas.
Guillermo vive actualmente en Estados Unidos, después de dejar su puesto como entrenador de la selección paraguaya en 2023. Está en proceso de tramitar su ciudadanía norteamericana, lo que le impide salir del país hasta el año que viene. Esto significa que, si Juan Román Riquelme decide que Barros Schelotto sea el nuevo técnico, tendría que enfrentar un interinato de tres meses mientras Boca lucha por un lugar en la próxima Copa Libertadores.
Con la situación complicada en la tabla de la Liga Profesional, Boca está apostando fuerte por ganar la Copa Argentina ante el Lobo, para asegurar su participación en el torneo más importante del continente. Por ello, el Consejo de Fútbol también está evaluando otros candidatos que puedan comenzar a trabajar cuanto antes y revertir la crisis del equipo.
Un trato directo con Riquelme y distancia del Consejo de Fútbol
Una de las condiciones más delicadas que Barros Schelotto podría poner sobre la mesa es no tener relación con el Consejo de Fútbol, que actualmente maneja las decisiones del club. Desde que Riquelme se unió a la estructura política de Boca, figuras como Mauricio Serna, Marcelo Delgado y Raúl Cascini han tenido un papel protagónico en la gestión del fútbol.
Según información de TyC Sports, a Barros Schelotto le gustaría tener un trato directo con Riquelme y asumir la responsabilidad total del fútbol en Boca. Muchos hinchas lo respaldan por su estilo dinámico y voraz durante su anterior ciclo, a pesar de la dolorosa derrota contra River en la final de la Copa Libertadores 2018.
Ahora dependerá de cómo se desarrollen los próximos meses y si la dirigencia está dispuesta a ceder en sus posiciones.