Sociedad

WiFi y celulares: ¿Cómo impactan en tu salud?

10 Ene, 2025 Facundo Benitez

Los celulares y el WiFi son parte de nuestra vida diaria, tanto que sería difícil imaginar un mundo sin ellos. Nos mantienen conectados, nos facilitan el trabajo y nos abren la puerta a la información en segundos. Sin embargo, no todo es tan brillante como parece: estos pequeños aparatos también podrían traer consecuencias para la salud.

Diversas investigaciones advierten sobre los posibles efectos negativos de las ondas que emiten los celulares y las redes WiFi. Estas ondas, que transmiten energía a través del espacio, permiten que funcionen cosas como la radio y el microondas. Pero su exposición constante genera dudas.

Un estudio liderado por Roberto Linares, doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, reveló que la exposición prolongada a frecuencias como las de los celulares 2G y el WiFi puede causar problemas serios. En ratones, por ejemplo, se detectaron daños en el ADN, estrés oxidativo, problemas testiculares y efectos neuropsiquiátricos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no se queda atrás en las advertencias. Respaldó estudios que sugieren que estas ondas podrían aumentar el riesgo de cáncer y señaló que los tejidos en contacto directo con dispositivos como celulares o routers WiFi son los más vulnerables.

Aunque no hay pruebas concluyentes sobre daños fatales inmediatos, los especialistas recomiendan tomar precauciones para reducir la exposición. Después de todo, si bien la tecnología es indispensable, nuestra salud debería ser prioridad.

Comentarios