UNLP
Acuerdo entre la UNLP y la Defensoría: asesoramiento, docencia y proyectos para la comunidad

Firmaron un convenio para llevar adelante proyectos de investigación, docencia y extensión. Buscan acercar el conocimiento universitario a las necesidades de la comunidad.
En un paso clave para fortalecer el vínculo entre la universidad pública y los organismos locales, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó un convenio de colaboración con la Defensoría Ciudadana de La Plata. El objetivo: coordinar acciones conjuntas que promuevan los derechos de los vecinos y mejoren la calidad de vida en la ciudad.
La firma se llevó a cabo en la sede del Rectorado, con la presencia del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y la titular de la Defensoría, Luciana Bartoli. También participaron Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad, y Paz González Ibarra, responsable de Asuntos Institucionales del organismo.
Conocimiento al servicio de los vecinos
Durante el encuentro, Armengol destacó el rol fundamental que cumple la Defensoría como espacio de asesoramiento y acompañamiento para la ciudadanía. “Este acuerdo nos permite poner el conocimiento que se genera en las aulas de la UNLP al servicio de los reclamos y necesidades reales de los platenses”, expresó.
Por su parte, Bartoli celebró el respaldo de la Universidad: “Es muy valioso contar con una institución del prestigio de la UNLP. Su trayectoria, transparencia y compromiso social son fundamentales para fortalecer nuestro trabajo cotidiano”.
Proyectos conjuntos y cooperación activa
El convenio establece que ambas instituciones desarrollarán programas de cooperación orientados a la investigación, la docencia y la extensión universitaria. También se prevé el intercambio de información, publicaciones y experiencias que sirvan para enriquecer las tareas de ambos organismos.
La Defensoría Ciudadana es un organismo autónomo y gratuito que trabaja en la defensa y promoción de los derechos de los habitantes de La Plata y de quienes transitan por la ciudad. Su función principal es brindar asesoramiento, orientación y acompañamiento en reclamos o conflictos con instituciones públicas o privadas.