Sociedad

¿Cambio de hábitos o billetera flaca? Así consume la Generación Z en Argentina

15 Abr, 2025 Facundo Benitez

Cada vez son más los jóvenes que cambian la noche de boliche por juntadas en casas o salidas a cenar tranqui, sin alcohol y con un foco más puesto en lo que se comparte que en el descontrol.

La Generación Z –esos que nacieron entre mediados de los 90 y 2010– empieza a marcar otra forma de disfrutar. ¿Es una búsqueda consciente o simplemente una respuesta a los tiempos complicados que atraviesa la Argentina?

Según un informe global de Ingka Centres, el 66% de los jóvenes de esta generación prefiere reunirse cara a cara antes que seguirla por videollamada o redes. Y no es solo un tema de conectividad: buscan experiencias auténticas, vínculos reales y planes que los saquen un poco del piloto automático digital. En lugar de bares y boliches, se impone el plan “juntada tranqui”: cena en casa con amigos, juegos de mesa (¡sí, volvieron!) y bebidas sin alcohol como las reinas de la mesa.

En La Plata, esta tendencia no pasa desapercibida. Basta con darse una vuelta por restaurantes, donde cerca del 70% de los comensales elige bebidas sin alcohol, con la limonada liderando el ranking.

Por otro lado, el auge de cervezas 0.0 viene con todo: se espera un crecimiento de más del 40% para 2025. Y no es solo marketing: marcas como Heineken adaptaron su estrategia global apostando fuerte a este mercado. Festivales de música, eventos deportivos e incluso la Fórmula 1 ya tienen a la cerveza sin alcohol como sponsor oficial. “El consumo moderado sin resignar sabor es lo que más piden los jóvenes”, aseguró Matías Canzani, gerente de Marketing de Heineken.

La pregunta que queda flotando es: ¿esta nueva forma de socializar viene por una cuestión de conciencia y bienestar o también tiene que ver con que el mango no alcanza? Con una economía argentina que golpea fuerte los bolsillos, no son pocos los que optan por planes más económicos, en casas y con menú casero. Tal vez sea un mix de ambas cosas: una generación que se adapta al contexto, pero que al mismo tiempo decide elegir desde otro lugar.

Comentarios