Punto capital

Todo lo que tenés que saber sobre el aumento de las tarifas de micro en La Plata y la región

01 Mar, 2025 Facundo Benitez

Desde este sábado, los platenses y habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron a pagar más por el transporte público, tras la oficialización del aumento del 10% en las tarifas de los micros, anunciado por el gobierno bonaerense.

El precio del boleto mínimo con SUBE pasa a ser de $444,61, mientras que el más caro alcanza los $593,52.

¿Por qué este aumento?

El gobierno bonaerense implementó esta suba luego de una consulta ciudadana realizada la semana pasada, en la que los usuarios pudieron expresar su opinión a través de un correo electrónico a la dirección habilitada. A pesar de la consulta, la medida no fue bien recibida por todos, especialmente por las empresas del sector, que llevan meses reclamando por los atrasos en el pago de subsidios y los ajustes tarifarios pendientes.

Según el Ministerio de Transporte de la Provincia, este aumento del 10% es necesario para garantizar la continuidad, regularidad y calidad de los servicios, que atraviesan una situación de tensión por los mencionados problemas económicos.

¿Cómo quedarán las tarifas en La Plata?

El nuevo esquema tarifario afecta a las líneas de micros que operan exclusivamente en el territorio bonaerense, incluyendo más de 9.000 unidades que cubren el Gran La Plata y el AMBA. Este aumento también impacta en las líneas numeradas por encima del 200 y 500.

Los precios en La Plata, Berisso y Ensenada quedarán de la siguiente forma:

0-3 km: $444,61 con SUBE nominalizada / $706,92 sin nominar / $200,07 con atributo social.

3-6 km: $485,37 con SUBE nominalizada / $771,74 sin nominar / $218,42 con atributo social.

6-12 km: $525,22 con SUBE nominalizada / $835,10 sin nominar / $236,35 con atributo social.

12-27 km: $562,47 con SUBE nominalizada / $894,34 sin nominar / $253,11 con atributo social.

Más de 27 km: $593,52 con SUBE nominalizada / $943,70 sin nominar / $267,09 con atributo social.

¿Qué pasa con el atributo social?

El atributo social, que otorga un descuento del 55% sobre el valor del boleto, continuará vigente para los sectores beneficiarios. De esta forma, las personas que forman parte de este grupo seguirán accediendo a una tarifa más accesible.

Comentarios