Política
El detrás del escándalo de $Libra: Acusaciones de Hayden Davis contra Milei y su equipo

El empresario estadounidense Hayden Davis, quien fundó Kelsier, la empresa detrás de la criptomoneda $LIBRA, y se presenta como asesor de Javier Milei, lanzó fuertes acusaciones contra el presidente.
Según Davis, Milei inicialmente apoyó y promovió activamente el proyecto, pero después se desdijo y lo dejó en el aire cuando estalló el escándalo, lo que llevó al empresario a cuestionar el cambio abrupto de postura.
“Al principio, Javier Milei respaldó el proyecto en redes sociales, como X e Instagram. Sus colaboradores también aseguraron su apoyo continuo. Sin embargo, sin previo aviso, el presidente retiró su apoyo y borró todas sus publicaciones”, aseguró Davis. El empresario también rechazó las declaraciones de Milei, quien sugirió que la culpa recaía sobre los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores. “Rechazo esa afirmación, Julian Peh, el principal patrocinador de Libra Token, es inocente de cualquier irregularidad”, agregó.
Davis también afirmó que sigue controlando las tarifas y los fondos del tesoro del proyecto, y dejó claro que no ha tomado ni tomará fondos para su beneficio personal. A pesar de las acusaciones, defendió a Milei, aunque se mostró incierto sobre si otros miembros del equipo, como los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Godoy, tuvieron acceso a información privilegiada antes que el resto.
En una entrevista con el periodista estadounidense Stephen Findeisen, más conocido como Coffeezilla, Davis reveló que le dio al gobierno argentino un plazo de 48 horas para resolver la situación, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. Además, aseguró que tiene US$100 millones disponibles para inyectar en el proyecto, pero sigue esperando instrucciones del Gobierno para devolver el dinero.
Por otro lado, Davis confesó que teme por su vida y que, tras haber participado en el lanzamiento de la criptomoneda de Melania Trump, se siente amenazado. También comparó el mercado de las criptomonedas con un casino, sugiriendo que los riesgos en este ámbito son elevados.
Vale recordar que el 30 de enero pasado, Javier Milei se reunió con Davis y compartió en sus redes sociales una foto del encuentro, destacando el asesoramiento recibido sobre blockchain e inteligencia artificial, en el marco de su plan para convertir a Argentina en una potencia tecnológica mundial.