Política

El ICP lanza nuevos cursos de formación política con enfoque en historia y desafíos argentinos

12 Sep, 2024 Facundo Benitez

El Instituto de Capacitación Política (ICP) está lanzando dos nuevas propuestas de formación para explorar la historia y los desafíos de la Argentina, además de la política nacional y el movimiento peronista. Las inscripciones ya están abiertas para todos los interesados.

Los cursos, que arrancan el 19 de septiembre, son parte del nuevo Curso de Formación Política del ICP, presentado recientemente por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof. El escritor e historiador Hernán Brienza estará a cargo del curso “Pensando la Argentina pendular: Desafíos y posibilidades de un proyecto autónomo”, que se dictará los jueves. En paralelo, la docente e investigadora Julia Rosemberg liderará las clases de “Movimiento Nacional y Popular. Historia, conflictos y nuevos desafíos” los martes.

Ambos seminarios se desarrollarán en 6 sesiones cada uno, entre septiembre y octubre. Al finalizar, se entregarán certificados a los participantes.

“En un contexto político y social tan dinámico, es fundamental profundizar en el análisis y promover el debate para comprender mejor la realidad y fortalecer la democracia”, destacó Sebastián Tangorra, presidente del ICP.

Las inscripciones se realizan completando un formulario en www.icpweb.ar. Los cursos están disponibles tanto en modalidad presencial en la sede del ICP en La Plata (calle 54 n° 777 entre 10 y 11) como online, a través del canal de YouTube y el sitio web del ICP.

Detalles de los cursos

Hernán Brienza explorará temas como los modelos de desarrollo económico en Argentina, los recursos naturales y la soberanía política, además de la “Disputa de sentido en la era tecnológica” y “Desafíos para el campo nacional y popular”. El 3 de octubre contará con la participación del ex embajador en España Ricardo Alfonsín, quien hablará sobre “Democracia, representatividad y autoritarismo”.

Julia Rosemberg, por su parte, abordará el peronismo y el movimiento nacional, el pensamiento político de Eva Perón y los planes quinquenales. También contará con la presencia del ex canciller y ex ministro de Defensa Jorge Taiana, quien discutirá sobre el pacto social de 1973, la dictadura y las crisis de deuda posteriores. El curso concluirá con un análisis de “De la proscripción a la democracia” y la intervención del Estado en la economía.

Comentarios