Deportes
La familia Pincha le da el último adiós a Alejandro Sabella
El plantel, con Leandro Desábato y Rodrigo Braña a la cabeza, se reunió en el mediodía de ayer en la cancha principal del predio de City Bell para realizar un minuto de silencio coronados con aplausos y luego de entrenar se dirigieron al predio de Ezeiza, donde se llevaba a cabo el velatorio. Durante el mediodía de hoy, los restos de Pachorra pasaran por el estadio de UNO acompañado de una caravana, antes de ser inhumado en el cementerio Parque Campanario, de Florencia Varela.
La delegación albirroja que se acercó ayer a Ezeiza fue encabezada por el presidente Juan Sebastián Verón, parte de la comisión directiva, el cuerpo técnico, el capitán Mariano Andújar y todo el plantel.
Por su parte, Rubén Filipas, el presidente que lo contrató como entrenador en el 2009, recordó que “es un día en el que siento una profunda tristeza. Las charlas excedían lo futbolístico. Está en las vitrinas de los grandes y en particular de las grandes personas”, concluyó.
Hugo Gottardi, compañero en el Estudiantes campeón de 1982, dijo “es difícil juntar un buen jugador, un buen técnico y una buena persona, y él reunía esas tres condiciones”.
Luego agregó que “nos quedamos cortos hablando de Alejandro, un tipo generoso, honesto, buena persona, que no se peleó con nadie. Con su muerte, el fútbol perdió a un grande de verdad. No hay gente de ese calibre”.
Por su parte, José Daniel Ponce manifestó que “hacía todo bien, siempre tenía la palabra justa, correcta. Muy merecido tiene ser parte del podio del amor de la familia de Estudiantes”.
Desde ayer, simpatizantes albirrojos se acercaron al Estadio y a la residencia de Alejandro Sabella en Tolosa, para dejarle todo tipo de ofrendas: desde flores y velas hasta camisetas y banderas.
El acceso al velatorio estuvo limitado a familiares, amigos y personalidades del fútbol cercanas al ex director técnico, por cuestiones relacionadas con la pandemia del coronavirus. Sin embargo, hoy al mediodía el coche que traslada sus restos pasará por 1 y 57 para que la inmensa familia que integra el mundo pincha puede despedirlo, antes de ser inhumado en Florencio Varela.
Asimismo, la AFA adelantó que hasta el viernes serán considerados días de duelo, con las banderas a media asta, y que habrá un minuto de silencio en cada partido de la primera fecha de la segunda fase de la Copa Diego Armando Maradona, a jugarse entre el viernes y el lunes próximo.