Estudiantes
La Brujita Verón confesó cuando sintió que estaban para campeones en el Apertura 2006

El eterno 11 albirrojo recordó cómo vivió la epopeya del Torneo Apertura 2006.
Juan Sebastian Verón conversó con el reconocido youtuber 'Davoo Xeneize', y repasó su carrera en una conversación amena, que no dejó tema sin tocar.
Cómo no podía ser de otra manera, el grueso de la entrevista se lo llevó Estudiantes y fue particularmente emotivo el recuerdo que la 'Brujita" brindó de un momento que marcó a dos generaciones de hinchas del Pincha: la obtención del Torneo Apertura 2006, tras una final épica contra Boca, que le permitió al Club cortar 23 años sin títulos.
Consultado sobre cual fue el momento en que se dió cuenta que aquel equipo dirigido por el 'Cholo' Simeone estaba para campeón, el actual vicepresidente de Estudiantes confesó que: "Antes del 7 a 0, previa salida a la cancha, yo le digo a mis compañeros que si ganábamos el clásico podíamos pelear el campeonato y salir campeones".
Respecto a ese comentario, agregó que "muchas veces son cosas espontáneas, pero yo realmente lo presentía, lo sentía, sin pensar que Boca podía perder dos partidos, era hasta imposible, pero vas alimentando esa sensación y esa energía".
Verón recordó que tras el histórico triunfo ante Gimnasia: "El equipo se sentía bien, ya trasmitía otra cosa, ya teníamos un estilo bien marcado".
"El plantel jugaba realmente un gran futbol, y eso en definitiva nos hace estirar esa racha hasta lo último", remarcó respecto al quiebre que significó aquella goleada. "Fue un buen partido", agregó con ironía sobre el triunfo en el clásico.
"Es un partido muy recordado por el hincha, pero también porque después viene una racha también increíble en el clásico", sentenció en relación al 7 a 0.
El triunfo ante Arsenal en una tarde para el infarto
Verón recordó también cómo vivió el triunfo por 2 a 0 contra Arsenal, en una tarde en la que los goles llegaron a lo último y le permitieron a Estudiantes jugar la final ante Boca, que había perdido 2 a 1 de local ante Lanús: "Fue muy difícil porque, sabiendo el resultado que había en La Bombonera, de afuera la gente lo que te transmite es nerviosismo, es ansia, es apuro".
"En un contexto donde para Estudiantes y la media de los equipos del fútbol argentino, salir campeón es un montón, por los recursos, porque tenes que pegar justo el proceso, por un montón de situaciones", expresó el ex capitán albirrojo. "Por ahí Boca o River lo tienen siempre un poco más a mano, más allá de que no es fácil salir campeón, es muy difícil", agregó.
"Entonces, para nosotros llegar a ese momento, tener la posibilidad de una final, y saber que del otro lado estaban perdiendo y vos no ganas, te agarra una sensación de decir 'no podemos pechearla en este momento porque nos enterramos acá mismo", continuó en relación al partido contra el 'Arse'.
Pero finalmente llegó el desahogo, y Verón lo recordó así: "Fue una liberación cuando hace el gol Agustín (Alayes), que fue el gol más gritado de los últimos años, por mí seguro, incluso más que los de la final, porque la presión de llegar o de no llegar era mucho más fuerte que la del partido con Boca"
Una final que quedó en la historia del fútbol argentino
Respecto a la final con Boca, la 'Brujita' remarcó que "llegamos con un envión importante".
Además, describió como fue la recordada charla que tuvo con Martín Palermo en el segundo tiempo: "Por cómo se daba el partido, él era el único que nos podía hacer un gol, y para nosotros en esas instancias el bidón tiene que estar, son oportunidades en las que no podemos fallar, y la charla fue un tratar de sacarlo de contexto y de partido".
"Pero con Martín (Palermo) tenemos una muy buena relación, lo fui a ver cuando volvió de la lesión en la Libertadores del 2000 y nos saludamos para las fiestas", aclaró sobre su vínculo con el 'Titan'.
Consultado sobre que se le vino a la mente cuando terminó el partido en la cancha de Vélez, explicó que: "Es muy difícil encontrar las palabras en ese momento, se me cruzó mí vieja, mis hijos, mí infancia, Estudiantes, la gente en La Plata, los que estaban en la tribuna, lo que se había esperado".
"Yo de chico lo vi en una etapa complicada al club, volver y ser participe de eso fue mucho más de lo que esperaba", continuó.
"Después vino el desafío de como mantener ese nivel, para que no quede como que fue un momento y listo", indicó. Algo que, sin dudas, lograría con la llegada de Alejandro Sabella casi un año y medio después de la salida del 'Cholo' como DT.
Por cerrar su recuerdo de aquel Apertura 2006, le dedicó una palabras al propio Simeone: "Yo ya sabía lo que siente el fútbol el 'Cholo', y cómo lo siente, él encontró en Estudiantes y también en ese equipo el reflejo de lo que era el como futbolista".