UNLP

La UNLP impulsa la investigación tecnológica y productiva con nuevos proyectos

11 Mar, 2025 Facundo Benitez

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó los nuevos Proyectos de Investigación Tecnológica (PIT-UNLP) e Investigación Productiva (PIP-UNLP), una iniciativa clave para fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo.

El evento tuvo lugar en el edificio Sergio Karakachoff y contó con la presencia de autoridades universitarias, investigadores y representantes del sector tecnológico.

Un espacio para la innovación y el desarrollo

El encuentro fue encabezado por el jefe de gabinete, Carlos Giordano, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, el secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Javier Díaz, el secretario de Producción, Daniel Tovio, y la presidenta de la Cámara de la Industria de La Plata (CIU), Patricia Arnera. También participaron decanos, secretarios de investigación y transferencia, referentes en vinculación tecnológica y responsables de las fábricas de la UNLP, como la planta de alimentos, la fábrica de baterías, el centro integral de la madera y el laboratorio de vacunas.

Esta iniciativa busca reconocer y potenciar el trabajo de los investigadores que colaboran con el sector productivo y tecnológico. Además, propone que las fábricas universitarias sean consideradas unidades de investigación, ampliando las oportunidades de desarrollo científico dentro de la UNLP.

Beneficios y oportunidades para los investigadores

Los PIT-UNLP y PIP-UNLP permitirán a los equipos de investigación acceder a distintos programas de la Secretaría de Ciencia y Técnica, como el SICADI, subsidios para jóvenes investigadores, proyectos de investigación, becas de posgrado y reuniones científicas.

Comentarios