UNLP
Nuevo paso en la agroecología: la Biofábrica de la UNLP ya está habilitada

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio un paso clave en la producción sustentable con la habilitación oficial de su Biofábrica Escuela, un espacio destinado a la elaboración de bioinsumos agroecológicos.
La certificación fue otorgada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y permite la producción y comercialización de biopreparados, fundamentales para mejorar la calidad del suelo y la productividad de los cultivos sin impacto ambiental negativo.
El acto de habilitación se realizó en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, en Los Hornos, y contó con la presencia del vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

También participaron autoridades universitarias, representantes del municipio de La Plata, como su secretario de Gobierno, Guillermo Cara y productores locales. La iniciativa quedó formalmente inscripta en el Registro de Biofábricas de la provincia (ReBio), lo que garantiza que cumple con los estándares exigidos para la producción agroecológica.
Desde la UNLP destacan que este proyecto es un avance en la transición hacia un modelo productivo más sustentable, con menor dependencia de insumos importados y químicos dañinos. “Es clave respaldar a los productores locales con soluciones accesibles y sustentables”, sostuvo Tauber.