Punto capital

Otro golpe al bolsillo: autorizan un nuevo aumento en la tarifa de luz en La Plata y la región

07 Mar, 2025 Leonel Sánchez Alpino

Hasta el momento, hubo aumentos en todos los meses del año.

El Gobierno bonaerense aprobó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas que impactará en los usuarios de La Plata, Berisso y Ensenada, entre otras localidades. A partir de marzo, las facturas de EDELAP llegarán con aumentos de hasta un 3,3%, sumándose a las subas previas de enero y febrero.

¿Cuánto aumentará la luz en La Plata?

Según la Resolución N° 120/2025 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, los nuevos valores entrarán en vigencia de inmediato y afectarán a los usuarios de las distribuidoras EDELAP, EDEN, EDEA y EDES.

Los aumentos varían según el nivel de ingresos de cada usuario:
Usuarios N1 (altos ingresos): una factura promedio pasará de $34.840 a $35.400 (+1,6%).
Usuarios N2 (bajos ingresos): pasará de $20.900 a $21.600 (+3,3%).

Además, el cargo fijo para los usuarios de EDELAP tendrá estos cambios:
🔹 Nivel 1: de $2.793,73 a $3.320,88.
🔹 Nivel 2: de $2.259,6 a $2.451,85.
🔹 Nivel 3 (ingresos medios): de $2.372,36 a $2.645,55.

Curiosamente, los cargos variables (que dependen del consumo) bajaron en algunos casos, aunque el impacto total en la factura sigue siendo de aumento.

¿Por qué vuelven a subir las tarifas?

El gobernador Axel Kicillof explicó que la suba responde a "un nuevo aumento del Gobierno nacional", que contempla la quita de subsidios para usuarios de ingresos bajos y medios. Además, indicó que se ajustó el Valor Agregado de Distribución (VAD), lo que sumó otro 2,3% de aumento al servicio eléctrico.

Con esta actualización, en lo que va del año ya se aplicaron tres subas en la tarifa de luz: un 4% en enero, un 2% en febrero y ahora hasta un 3,3% en marzo.

Impacto inmediato en las facturas

Según la normativa publicada en el Boletín Oficial, el ajuste entró en vigencia el mismo día de su publicación, por lo que los consumos de marzo ya reflejarán la nueva tarifa y el impacto se verá en las facturas de abril.

Desde el sector eléctrico aseguran que los ajustes continuarán en los próximos meses, por lo que los usuarios deberán prepararse para nuevos incrementos en el servicio.

Comentarios