País
Paro docente: ¿En qué provincias no comienzan las clases este lunes?

El lunes 24 de febrero, un paro docente nacional afecta el inicio del ciclo lectivo en varias provincias del país.
La medida de fuerza, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), responde a la falta de acuerdo con el gobierno de Javier Milei sobre un piso salarial para los docentes.
Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), la postura es clara: “No nos queda otro camino”. Según Fabián Feldman, secretario general de la CEA, el salario docente debería estar por encima de los 420 mil pesos, cifra impuesta por decreto desde agosto de 2024. Sin embargo, Feldman señala que, tomando en cuenta la inflación, el salario debería haber ascendido a 715 mil pesos, lo que deja a los docentes por debajo de la línea de pobreza.
Además, desde la CEA denuncian que el gobierno no atendió los reiterados pedidos de diálogo ni convocó a las organizaciones sindicales para discutir un aumento salarial acorde a la situación económica. Según el gremio, esta falta de respuesta por parte del Gobierno ha derivado en la actual medida de fuerza.
El paro docente coincide con el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, poniendo en riesgo el comienzo de las clases en la Ciudad de Buenos Aires y otras nueve provincias. Mientras tanto, otras organizaciones docentes, como la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), definirán en los próximos días si también se suman a las medidas de fuerza en demanda de una paritaria nacional.
¿Qué provincias se ven afectadas por el paro?
El lunes 24 de febrero debería comenzar el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Sin embargo, debido al paro, las clases no comenzarán en esas provincias.
Por otro lado, en provincias del Norte Grande, como Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca y Misiones, el inicio de clases se posterga hasta el 5 de marzo, ya que se espera un importante movimiento turístico por el Carnaval. Ese día también arrancarán las clases en la Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego.
A medida que avanzan las negociaciones, los gremios docentes esperan que el gobierno reabra el diálogo y garantice un salario digno para los trabajadores de la educación, algo que sigue siendo uno de los principales reclamos del sector.