Sociedad

Por qué se conmemora el Día de la Ingeniería en Argentina el 6 de junio

06 Jun, 2023 Leonel Sánchez Alpino

En el día de la fecha se conmemora a la profesión en el país.

Este 6 de junio se conmemora el Día de la ingeniería argentina y se debe al primer egresado de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Luis Augusto Huergo.

Fue un 6 de junio de 1870 cuando Huergo se recibió junto a otros once egresados.

El Día del Ingeniero, en cambio, tiene su propia fecha. Se conmemora el 16 de junio en reconocimiento a la carrera.

Luis Augusto Huergo nació el 1 de noviembre de 1837 en Buenos Aires. Se recibió de agrimensor en 1862 y, cuando el rector de la UBA en aquel entonces, Juan María Guitiérrez, creó la carrera de Ingeniería en 1865, se anotó.

Cinco años más tarde, Huergo se convirtió en el primer ingeniero recibido en la UBA y en el país con la tesis “Vías de comunicación”.

Dentro de sus principales proyectos se destacan la canalización de los ríos Tercer, Cuarto y Quinto para aumenta el caudal del río Salado; la construcción de un tramo del Ferrocarril Buenos Aires Al Pacífico, que unía la Ciudad de Buenos Aires con Mendoza, y el puerto de San Fernando.

Además, en 1876 fue nombrado director de las Obras del Riachuelo donde construyó un puerto para barcos de gran calado.

También fue docente y tuvo su paso por la política como diputado y senador provincial, y ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires.

En 1872, Huergo fue uno de los fundadores y primer presidente de la Sociedad Científica Argentina, entidad creada con el objetivo de reunir a los estudiantes de ciencias exactas del país en pos de fomentar prácticas que colaboren con el desarrollo del país.

En su honor, el Centro Argentino de Ingenieros estableció el 6 de junio como el nacimiento de la ingeniería en Argentina.

Comentarios