Deportes

Thiago Tirante, presente y futuro del deporte platense

25 Nov, 2020 Leonel Sánchez Alpino

Hace mucho que Thiago Tirante es percibido como una joven promesa del deporte platense. Con el paso de los años su juventud persiste, porque comenzó a jugar al tenis a muy temprana edad, pero torneo a torneo la promesa le cede paso al éxito presente. En octubre, con apenas 19 años, ganó su primer titulo profesional y es el jugador argentino que más trepó en el ranking ATP.

Thiago viene de una familia que respira tenis. Sus tías cultivaron en él el amor por dicho deporte cuando era niño, y vivió hasta los cinco años en un club de tenis propiedad de su abuelo.

Desde muy chico comenzó a mostrar talento con la raqueta, dejando en claro que su pasión por la disciplina iría mucho más allá que un pasatiempo recreativo.

En los torneos juveniles demostró no solo que era talentoso, sino que se destacaba. Sumó títulos, y en 2019 llegó su año soñado: el calendario pasado fue sparring de Roger Federer y Rafael Nadal en el ATP Finals, ganó el prestigioso Orange Bowl, y terminó como el número uno junior.

En 2020, la pandemia no lo detuvo. Hace un mes, el 25 de octubre, Tirante ganó su primer titulo profesional: el Torneo ITF Monastir de Túnez. Lo cual significó que sea el argentino que más trepó en el ranking ATP.

Punto Capital Noticias conversó con Tiago sobre su momento actual.

PCN- ¿Después de tantos años de esfuerzo, como describís este primer título profesional en tu carrera?

T.T- Muy satisfactorio. Se me pasaron muchas cosas por la cabeza, más que nada primero mi familia, por todo el esfuerzo que hicieron ellos para que yo pueda jugar al tenis. Me puse muy contento en ese momento, son muchos años de sacrificio que valieron la pena.

PCN- La pandemia mundial por el covid-19, marcó un antes y un después en la vida de todos. ¿Cómo fue adaptarse a todos estos cambios, en plena competición?

T.T- A los dos meses de comenzada la pandemia tuve la oportunidad de viajar a Italia para competir para cuando salga el primer torneo ITF Future. Pude salir bien, entrené un mes y medio y jugué cuatro torneos allá. Así que, ni bien se reanudó el circuito ITF, fui a jugar con todo.

Tiago, con su tía Vanesa, junto a Roger Federer. (@ThiagoTirante)

PCN - Hoy en día sos el jugador argentino que más escaló en el ranking ATP, lo que demuestra tu gran progreso. ¿Qué balance haces de este año y cómo proyectas el 2021?

T.T- Fueron seis semanas muy buenas en Túnez. Dónde puede jugar muy bien, porque pude adaptarme a la cancha. No es nada fácil para mí hacer varios torneos en cancha rápida, aunque me sienta mejor a medida que voy jugando nunca había hecho una gira tan larga en canchas rápidas, y la verdad que me sentó bien, estuve cómodo con la superficie. Me pone muy contento ser el jugador que más escaló en el ranking argentino. Ahora me quedan dos, tres torneos acá en Sudamérica, los Challenger. Y, una vez terminado el año, veré como proyecto el 2021.

PCN- La Argentina siempre se destacó por tener grandes tenistas a lo largo de su historia, en este último tiempo se está viendo un gran cambio generacional, del cual estás siendo parte, ¿Cómo ves el presente y futuro del tenis nacional?

T.T- Muy bien, nuestra categoría: la 99', 2000 2001, que es la mía, es muy buena. Hay muchos jugadores buenos, que pueden llegar a ser competitivos en el futuro. Y eso me pone contento, porque podemos marcar otra gran generación. Venimos trabajando muy bien.

Tirante junto a Rafael Nadal. (@ThiagoTirante)

PCN- Ya sos un referente del Deporte en la ciudad de La Plata ¿Qué consejo le darías desde tu propia experiencia a los demás jóvenes que están iniciando una carrera?

T.T- Les diría que le metan, que no dejen de entrenar, ya sea una carrera deportiva, o una carrera de estudiante. Hay que meterle, seguir con todo, y no bajar los brazos.

Comentarios