Turismo

Disfruta del turismo sin irte tan lejos

05 Abr, 2025 Leonel Sánchez Alpino

No es necesario recorrer muchos kilómetros desde La Plata para distenderse y disfrutar de varios pueblos y pequeñas ciudades que invitan a recorrer sus pintorescas calles, conocer su historia y vivir su cultura.

Por Matías Martins.

En esta segunda edición te recomendaremos una serie de pueblos y ciudades que ofrecen pasar un día distinto, disfrutando de su gastronomía, su cultura y sus típicos atractivos: pulperías, iglesias, estaciones de tren y estancias rurales.

Mercedes y Tomás Jofré

Un poco más alejadas de nuestra ciudad, se encuentran la ciudad de Mercedes, y el pueblo turístico-gastronómico, Tomas Jofre.

La ciudad de Mercedes combina a la perfección historia, tradición y gastronomía. Allí podrás disfrutar, por ejemplo, del “Camino de los Bodegones”, un espacio que brinda la posibilidad de disfrutar de gastronomía, historia y arte en conjunto. Se recomienda visitar también las clásicas Pulperías, destacandose la pulpería de Cacho di Catarina, fundada en 1830. Además, vas a poder disfrutar de diversos paseos al aire libre en esta ciudad histórica nacional.

Perteneciente al partido de Mercedes, se encuentra este pequeño pueblo, llamado Jorge Bron, pero conocido popularmente como Tomas Jofre. Allí, encontrarás calles de tierra, arquitectura de época y el campo en todo su esplendor: las costumbres y la amabilidad local, combinado con el disfrute de la gastronomía diversa que ofrece el lugar. Pastas caseras, asados, salame quintero, galleta de campo entre otras variantes gastronómicas reciben a los turistas que se acercan hasta allí.


Lujan

Una ciudad con una rica historia y un gran patrimonio arquitectónico-religioso. Aquí se destaca la basílica de Lujan, una obra arquitectónica de gran valor declarada Monumento Histórico Nacional en 1998, la cual atrae a miles de religiosos y no religiosos. Además en la ciudad se puede visitar el complejo museográfico provincial “Enrique Udaondo”, uno de los museos mas importantes de la provincia, el cual se encuentra dividido en varios sectores,el Museo Colonial e Histórico (Área I), El Museo de Transportes (Área II), la Biblioteca “Enrique Peña”, El Archivo “Estanislao Zeballos” y la Biblioteca y Archivo “Federico Fernández de Monjardín”. A su vez, la ciudad está rodeada de pequeños pueblos, entre los cuales se destaca Carlos Keen, conocido por su gastronomía típica de campo y la posibilidad de disfrutar un día rural.


San Antonio de Areco

Por la ruta nacional 8, a 170 km de nuestra ciudad, llegamos a este pueblo de los más importantes a nivel turístico de la provincia. Destaca por su tranquilidad, sus estancias de campo y por conservar las tradiciones gauchescas. Allí podrás disfrutar de actividades variadas, típicos días de campo, actividades náuticas sobre el Río de Areco, cabalgatas, caminatas y bicicleteadas por medio de la naturaleza. Otra visita obligada es el centro cultural, donde podrás conocer la historia local, como así también las antiguas casas que nos ayudan a comprender la significancia histórica de este pueblo. Por último, tampoco podes dejar de disfrutar de la gastronomía local en las diversas pulperías y boliches, muchos con más de 100 años de historia, representativos de la esencia de San Antonio.

Uribelarrea

Más cercano a nuestra ciudad, a unos 110 km, se encuentra este poblado atractivo por su esencia histórica y tradicional. Tuvo su momento de esplendor siendo un polo lechero en las décadas del 30 y del 40, pero hoy en día nos invita a disfrutar de unos días lejos del estrés de la ciudad, con una tranquilidad ya inexistente en los grandes centros urbanos. También, otro atractivo importante es la gastronomía, muy variada en bares, pulperías y restaurantes.

Lobos

Muy cerca de Uribelarrea, se encuentra el municipio de Lobos. Ideal para los fanáticos de la pesca y aquellos que disfrutan de realizar actividades náuticas, debido a la laguna de Lobos. También, ofrece actividades rurales, con un gran contacto con la naturaleza, paseos a caballo y el disfrute de sus pintorescos paisajes.

Además, para los amantes de la historia, Lobos es una buena opcion, ya que alli se puede visitar la casa donde nacio y vivio sus primeros años de vida el ex presidente, Juan Domingo Peron, la antigua estacion de Lobos, habilitada en 1890, o la iglesia Nuestra Señora del Carmen, fundada en 1906.

Comentarios