Política

Kicillof contra Milei: repudió la privatización del Banco Nación y pidió quitarle poderes extraordinarios

21 Feb, 2025 Facundo Benitez

Axel Kicillof volvió a la carga contra el gobierno de Javier Milei.

Esta vez, el gobernador bonaerense se sumó a las críticas por la transformación del Banco Nación en sociedad anónima y advirtió que la medida podría derivar en "otra estafa". Además, pidió al Congreso derogar las facultades delegadas que le permiten al presidente avanzar con estos cambios sin consenso legislativo.

La privatización del Banco Nación, en la mira

La decisión de Milei de modificar la estructura del Banco Nación generó un fuerte rechazo en distintos sectores. Desde el gremio bancario hasta dirigentes políticos de la oposición manifestaron su preocupación por lo que consideran un intento de privatización encubierta. Kicillof no se quedó atrás y aprovechó la conmemoración de los 100 años de la Caja de Jubilaciones del Banco Provincia para sumar su crítica.

"Milei sigue en su rally de destrucción del Estado, de los derechos de los argentinos y de la soberanía nacional", escribió el gobernador en sus redes sociales. Además, alertó sobre "posibles negociados" detrás del cambio en la entidad financiera más importante del país.

Kicillof reclama al Congreso

El mandatario bonaerense puso el foco en las herramientas que permiten al Ejecutivo avanzar con estas medidas sin debate parlamentario. "Es imprescindible que el Congreso derogue el fatídico DNU 70 y los artículos de la Ley Bases que le otorgan a Milei facultades delegadas y extraordinarias", sostuvo.

Desde su asunción, el presidente ha utilizado estos poderes para implementar profundas reformas sin necesidad de pasar por el Congreso. La oposición, con Kicillof a la cabeza, busca frenar esta tendencia y recuperar el control legislativo sobre decisiones clave para la economía y el Estado.

Críticas a María Eugenia Vidal

En su mensaje, Kicillof también apuntó contra su antecesora en la gobernación bonaerense, María Eugenia Vidal. Recordó la polémica reforma previsional que impulsó en 2017 para los empleados del Banco Provincia, calificándola de "inconsulta y anticonstitucional".

Tras años de reclamos judiciales y negociaciones, esa ley fue reemplazada por una nueva normativa. "Logramos revertir esta realidad con una ley solidaria, constitucional y financieramente responsable", aseguró Kicillof.

Comentarios