Provincia
Kicillof cruzó al Gobierno Nacional por el caso Kim Gómez: "No se puede hacer política con una tragedia"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, continuó su discurso en la apertura del 153° período de sesiones en la Legislatura con duras críticas al Gobierno Nacional y fuertes propuestas para combatir la inseguridad en la Provincia.
Además de cuestionar el modelo económico de Javier Milei, denunció la retención de fondos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires y el manejo del caso de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada por dos delincuentes menores de edad en La Plata, hace una semana.
"El Gobierno Nacional le debe $9,4 billones a la Provincia"
Kicillof fue contundente al reclamar los recursos que, según él, la Nación le adeuda a Buenos Aires. "En total, la deuda del Gobierno Nacional con la provincia asciende a $9,4 billones por estos conceptos, sin considerar el impacto de la recesión en la recaudación", afirmó.
El gobernador detalló los fondos retenidos por la Nación: el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador del Transporte, el Boleto Integrado, el Fondo de Seguridad y la Compensación de la Caja de Jubilaciones. "Es necesario que todos los sectores reclamen los recursos que les pertenecen a los bonaerenses. La Justicia le tiene que poner un límite a este saqueo ilegal", insistió.
"Milei quiere fundir a las provincias"
Kicillof también recordó las declaraciones del Presidente tras el rechazo de la Ley de Bases. "Él dijo que iba a fundir a las provincias cuando no le aprobaron la ley. Ahora, el Gobierno Nacional nos debe millones", advirtió, marcando la gravedad del conflicto entre Nación y Buenos Aires.
Caso Kim Gómez: "Hicieron política con un hecho trágico"
Otro de los puntos fuertes del discurso fue su crítica al uso político del asesinato de Kim Gómez. "Mientras la familia todavía no había despedido a su hija, dirigentes buscaron sacar ventaja del hecho: son caranchos. Es una política carroñera. Un comportamiento inmoral e irresponsable. No vale todo por un voto", lanzó.
Además, apuntó contra la estrategia comunicacional del oficialismo. "El Gobierno Nacional decidió opinar como panelista de televisión, pero el narcotráfico es responsabilidad de la Nación. El Presidente es el principal responsable de combatirlo", sostuvo.
Medidas contra la violencia y la inseguridad: el Plan Provincial de Desarme
En un discurso cargado de propuestas, el mandatario también adelantó que se lanzará el Plan Provincial de Desarme, con el objetivo de reducir la circulación de armas ilegales. "Nuestro objetivo es quitar de la calle las armas de fuego", afirmó el gobernador, quien destacó la importancia de reducir el riesgo en las calles bonaerenses.
Además, presentó un paquete de reformas legales para enfrentar el crimen organizado: "Presentaremos un paquete de reformas para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga, reduciendo los tiempos burocráticos de la Justicia".
Plan para mejorar la seguridad: $170.000 millones destinados a la protección de los bonaerenses
Uno de los anuncios más destacados del Gobernador fue el Plan Provincial de Seguridad, que contará con una inversión total de $170.000 millones para reforzar la seguridad en la provincia. "Vamos a crear un Fondo Municipal de $70.000 millones para que los municipios con más de 70.000 habitantes puedan destinarlo a seguridad, incluyendo la compra de 400 patrulleros adicionales", explicó.
Además, para los municipios más pequeños, Kicillof detalló que se asignarán nuevos móviles y se triplicará el presupuesto del programa de policías comunales. "Mientras el Gobierno de Milei nos quita el equivalente a 10.000 patrulleros, nosotros no le vamos a quitar protección a los bonaerenses. La seguridad de la provincia no puede depender de los caprichos de un presidente desertor", enfatizó el gobernador.
Axel cerró con una dura advertencia sobre el nuevo acuerdo con el FMI: "Es una estafa piramidal: se la llevan unos pocos y la deuda le queda a los argentinos".