Punto capital
El bailarín Agustín Cañete fue recibido por Ariel Archanco: el apoyo a la joven promesa de la danza

En el marco de un programa de ayuda económica a jóvenes talentos impulsado por el Diputado provincial de Unión por la Patria, Ariel Archanco, el artista platense Agustín Cañete visitó su despacho acompañado por sus padres y su maestra de formación, Catalina Mercado.
Durante el encuentro, compartió su historia y sus sueños, destacando la gran oportunidad que tiene por delante: una beca completa en Brasil para perfeccionarse como bailarín durante todo el 2025.
Una carrera en ascenso
Desde sus primeros pasos con el TAP en la academia Stomp Danza y su ingreso al prestigioso Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC), Agustín ha demostrado su dedicación y pasión por la danza clásica. Con solo 14 años, ya cuenta con un notable recorrido y reconocimientos internacionales.

"El 14 de enero viajo a Brasil. Va a ser una experiencia hermosa, donde voy a poder mejorar y compartir junto a bailarines de toda Latinoamérica", expresó Cañete emocionado durante la reunión.
La importancia del acompañamiento
En diálogo con Punto Capital Noticias, Archanco valoró el esfuerzo de toda la familia Cañete y destacó el rol de los espacios culturales y deportivos como motores de contención y desarrollo juvenil. "Desde la política, buscamos dar una mano donde podemos. Aunque a veces los recursos son limitados, tratamos de apoyar a chicos como Agustín, que con dedicación y esfuerzo logran grandes cosas", explicó el diputado.

Además, hizo hincapié en el impacto positivo de los clubes y las academias en la comunidad platense: "Son fundamentales para sacar a los jóvenes del aislamiento social que muchas veces genera el uso excesivo del teléfono. Espacios como estos permiten construir vínculos y también abrir puertas hacia el futuro".
Por último, el presidente del PJ en La Plata, aprovechó para mencionar algunos proyectos legislativos, que vienen siendo impulsados por el bloque, como la creación del Laboratorio Provincial de Medicamentos, aprobado recientemente, y una ley para fortalecer la comunicación en emergencias climáticas. "Son iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los bonaerenses", concluyó.